Denuncian que la comisaría de Icho Cruz no le tomó la denuncia a una víctima de violencia de género
Ruth Oñate es vecina de Mayu Sumaj y denunció públicamente la falta de respuestas al intentar asentar una denuncia por hostigamiento de su expareja, quien se encuentra detenido en la cárcel de Bower por delitos de violencia de género. La denunciante, relató que comenzó a recibir insistentes llamadas telefónicas de su agresor, a pesar de […]
Ruth Oñate es vecina de Mayu Sumaj y denunció públicamente la falta de respuestas al intentar asentar una denuncia por hostigamiento de su expareja, quien se encuentra detenido en la cárcel de Bower por delitos de violencia de género.
La denunciante, relató que comenzó a recibir insistentes llamadas telefónicas de su agresor, a pesar de que se encuentra privado de su libertad. Alarmada por la situación, el martes 11 de marzo intentó radicar la denuncia en la comisaría más cercana en Mayu Sumaj, pero la encontró cerrada.
Posteriormente, se dirigió a la comisaría de Icho Cruz, donde tampoco le tomaron la denuncia y le indicaron que debía dirigirse a San Antonio, argumentando cuestiones jurisdiccionales.
«Me decían que no podían tomarme la denuncia porque vivo en Mayu Sumaj y debía hacerlo en San Antonio. No entiendo por qué no me ayudaron, en cualquier comisaría deberían recibir la denuncia y luego derivarla a donde corresponda», expresó Ruth.
Finalmente, logró que le tomaran la denuncia en San Antonio a las 15:30, habiendo comenzado su intento de denuncia desde las 8:00 de la mañana.
El caso de Ruth es aún más grave, ya que su expareja se encuentra detenido desde hace un año y ses meses acusado de violación con acceso carnal agravado y violencia de género.
La mujer relató que, además de la violencia que sufrió mientras convivían, continúa atravesando dificultades económicas y burocráticas. Hace más de un año y medio no puede acceder a la Asignación Universal por Hijo ni a una cuota alimentaria, debido a que su expareja figura como monotributista, lo que impide el acceso a estos beneficios.
«Estoy sola con mis tres hijos, sin acceso a ayudas económicas que les corresponden. Yo soy de Santiago del Estero y no tengo familia acá. Tampoco puedo pagar un abogado para hacer los trámites necesarios», explicó Ruth.
Además de la desprotección económica, la mujer también denunció que, a pesar de la orden de restricción, su agresor la sigue contactando desde la cárcel.
«Desde el viernes pasado comenzó a llamarme desde diferentes números. Me pedía que lo ayudara a reducir su sentencia, que la estaba pasando mal. Tuve que poner el teléfono en modo avión por miedo a sus llamadas», relató.
La mujer vinculó los llamados con la fecha de inicio del juicio, prevista para el 20 de marzo. En ese sentido, sostuvo que se encuentra totalmente desprotegida ya que no tiene dinero para pagar un abogado que le dé seguimiento al proceso judicial.
“Yo estoy decidida a ir y reafirmar lo que ya denuncié, pero necesito que alguien me asesore”, expresó.
Sobre el apoyo institucional, Ruth comentó que, tras denunciar a quien fue su marido, se vino a vivir a Carlos Paz. Allí acudió a la casa de la Mujer, donde recibió asistencia psicológica y una ayuda de 30 mil pesos por tres meses. Luego de un año, se viene a vivir a Mayu Sumaj, donde acudió al Punto Mujer y allí recibió atención psicológica.
La ayuda económica fue mínima y temporal, y en todo este tiempo no hubo otro tipo de respaldo por parte del Estado. “Me siento muy sola. Estoy a punto de tirar la toalla. A cada lugar donde voy, salgo llorando porque no encuentro respuestas. realmente necesito que me ayuden y es una desesperanza total y no tendría que ser así”, expresó.
VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.
Enviá tu comentario