Traspaso del servicio de cloacas: pese a la resolución de la Secretaría de Trabajo, hay incertidumbre sobre la situación de los trabajadores
Este lunes 31 de marzo es la fecha clave para la transición del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz, pero la incertidumbre sigue siendo la protagonista del proceso. La reciente resolución de la Secretaría de Trabajo de la Provincia establece que el municipio debe absorber a los 48 trabajadores que actualmente desempeñan tareas en […]
Este lunes 31 de marzo es la fecha clave para la transición del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz, pero la incertidumbre sigue siendo la protagonista del proceso.
La reciente resolución de la Secretaría de Trabajo de la Provincia establece que el municipio debe absorber a los 48 trabajadores que actualmente desempeñan tareas en la Cooperativa Integral (COOPI), pero hasta el momento no ha habido una comunicación oficial que garantice el cumplimiento de esta medida.
El secretario gremial del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS), Esteban Lupiano, calificó la decisión como «una victoria de los trabajadores».
En diálogo con VillaNos Radio sostuvo que «la Secretaría de Trabajo reconoce que el municipio debe absorber a todos los trabajadores que hoy están prestando el servicio de cloacas en la cooperativa, respetando sus condiciones laborales, antigüedad, adicionales y representación gremial».
Desde el municipio, la intención inicial era incorporar solo a 13 trabajadores, justificando su postura con un informe técnico que nunca fue presentado formalmente. «El municipio sostenía que con 13 trabajadores era suficiente para operar el servicio, pero en ningún momento presentaron un estudio que avalara esa afirmación», denunció Lupiano.
En cambio, el SIPOS defiende la necesidad de incorporar a los 48 empleados actuales, ya que la prestación del servicio abarca la operación de dos plantas de tratamiento, el mantenimiento de redes, conexiones y el funcionamiento de 18 estaciones de bombeo. «Es inviable que 13 personas puedan hacerse cargo de todas esas tareas», afirmó el dirigente gremial.
Un escenario incierto
Con el traspaso fijado para este lunes a las 12 horas, los trabajadores se presentarán a cumplir sus funciones en el ámbito municipal. Sin embargo, la falta de comunicación oficial por parte del municipio genera incertidumbre. «Hasta el momento, no sabemos cómo se implementará la transición. No se ha informado el lugar del acto de traspaso ni cómo se organizarán los turnos de trabajo», advirtió Lupiano.
El dirigente también destacó la preocupación de los trabajadores ante la falta de certezas. «Estamos hablando de compañeros y compañeras que dependen de este ingreso para mantener a sus familias. La angustia es enorme porque todavía no saben qué va a pasar con sus puestos de trabajo», expresó.
Un servicio esencial en riesgo
Más allá del impacto laboral, la falta de planificación también podría comprometer la prestación del servicio de cloacas, que es fundamental para la salud pública. «No es un servicio que se pueda interrumpir. Si el municipio no tiene definido un esquema de trabajo, ¿quién relevará a los operarios cuando termine su turno?», cuestionó Lupiano.
Ante la inminente toma del servicio, los trabajadores esperan que el municipio acate la resolución provincial y garantice la estabilidad laboral de los 48 empleados involucrados. «El municipio tiene que actuar sobre esta resolución y despejar la incertidumbre. No hay más margen», concluyó.
El lunes será un día clave para el futuro del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz, y la expectativa crece ante la falta de definiciones oficiales. La comunidad y los trabajadores esperan que el municipio esté a la altura de la situación y garantice la continuidad del servicio sin afectar a los empleados ni a la ciudadanía.
VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.
Enviá tu comentario