Estancia Vieja: movilización y quejas por falta de respuesta por parte de las autoridades comunales
(Foto: Cosquín Televisión) Estancia Vieja atraviesa una grave crisis institucional que afecta tanto a lxs trabajadores de la comuna como a sus habitantes. El pasado viernes, aproximadamente 300 habitantes de la localidad se movilizaron frente al edificio comunal, exigiendo la renuncia de las autoridades locales. La manifestación, que incluyó el corte de media calzada en […]
(Foto: Cosquín Televisión) Estancia Vieja atraviesa una grave crisis institucional que afecta tanto a lxs trabajadores de la comuna como a sus habitantes. El pasado viernes, aproximadamente 300 habitantes de la localidad se movilizaron frente al edificio comunal, exigiendo la renuncia de las autoridades locales. La manifestación, que incluyó el corte de media calzada en la ruta 38, reflejó el creciente descontento debido a la falta de organización y gestión por parte de la comuna.
Vilma Suárez, vecina y trabajadora de la comuna, participó activamente en la protesta, detallando los problemas que enfrentan a diario. “Los reclamos son muchos: desorganización extrema, falta de diálogo con las autoridades y malas condiciones laborales. Nosotros, como empleados, recibimos las quejas de los vecinos sin poder darles soluciones”, comentó. Además, denunció la falta de comunicación con la jefa comunal, Laura Suárez, quien asumió en junio del 2024, tras el fallecimiento del anterior presidente comunal, Raúl Barrera.
La situación interna de la comuna también es crítica. En los últimos dos meses, cinco trabajadoras renunciaron debido a los bajos salarios, maltrato y condiciones laborales precarias. “No hay reuniones ni coordinación entre áreas. Intenté hablar con la jefa comunal la semana pasada, pero no obtuve respuesta. Esto nos obliga a visibilizar el problema junto con los vecinos”, agregó Suárez.
Solo 13 de los 70 empleadxs municipales pertenecen a la planta permanente. Además, los salarios son muy desiguales: un administrativo con 27 años de antigüedad gana 450.000 pesos, mientras que los empleados contratados reciben entre 200.000 y 230.000 pesos, sin obra social ni contratos formales. La falta de transparencia y favoritismo en los aumentos salariales aumentan la desigualdad dentro de la comuna.
A pesar de los constantes reclamos, las autoridades no han dado respuestas claras. Los vecinos han anunciado que seguirán movilizándose, incluso durante el horario laboral, para presionar a las autoridades. Por su parte, los empleados municipales convocaron a una asamblea para este miércoles, donde se decidirán nuevas medidas, como la posibilidad de un paro total. “Hemos agotado todas las instancias de diálogo desde julio de 2024, pero no hemos sido escuchados”, aseguró Suárez.
Deficiencias en los servicios básicos y falta de respuestas
El malestar vecinal también está vinculado a la deficiencia en los servicios básicos. Daniel Vottero, integrante de la Comisión Directiva del Movimiento Vecinal Serrano, expresó que uno de los principales reclamos es la falta de agua, especialmente en ciertos sectores del pueblo, y la infraestructura deficiente. Las obras prometidas por las autoridades nunca se concretaron, lo que ha llevado a la comunidad a sentir que sus necesidades no son atendidas. El dispensario local también presenta serias falencias, y los ciudadanos sienten que no tienen injerencia en las decisiones políticas.
La crisis en Estancia Vieja se agravó tras la muerte del presidente comunal electo, lo que dejó un vacío de liderazgo y profundizó los conflictos internos. Entre las denuncias más graves, se encuentra la cesión fraudulenta de la cisterna que abastece al 70% de la población. Vale recordar que por este hecho están denunciados penalmente el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés; su antecesor y actual presidente del Tribunal de Cuentas, Daniel Gómez Gesteira; el ex presidente comunal de Estancia Vieja, Adolfo Parizzia; su sucesora Laura Suárez; el secretario de la comisión comunal, Marcos Arce; y la vecina Leonor María Usabel.
Vale recordar también que el 29 de junio de 2024 se desarrolló una asamblea de la comisión comunal donde lxs presentes decidieron no aprobar la memoria y el balance que incluía decisiones tanto de Barrera (que asumió el dicente de 2023), como de su antecesor, Adolfo Parizzia. Allí también se pidió que el gobierno provincial intervenga y desarrolle una auditoría de las cuentas comunales, sin embargo no existió ninguna respuesta por parte del gobierno provincial.
Vottero destacó que, a pesar de las dificultades, el Movimiento Vecinal Serrano sigue trabajando en propuestas de desarrollo para mejorar las condiciones del pueblo. “Queremos participar, tomar partido y contribuir a mejorar Estancia Vieja”, concluyó.
Mientras tanto, la comunidad sigue luchando por soluciones urgentes. Está previsto que se definan nuevas movilizaciones a la espera de conseguir respuestas concretas por parte de las autoridades comunales.
VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.
Enviá tu comentario