Rodolfo Frizza: “Lo único que nos importa son los puestos de trabajo”
El gerente general de la Cooperativa Integral, Rodolfo Frizza, se refirió a la nueva postergación del municipio de Villa Carlos en la asunción del servicio de cloacas, establecida ahora para el 30 de abril. En diálogo con VillaNos Radio, el dirigente reiteró la voluntad de la COOPI de entregar el servicio siempre y cuando se […]
El gerente general de la Cooperativa Integral, Rodolfo Frizza, se refirió a la nueva postergación del municipio de Villa Carlos en la asunción del servicio de cloacas, establecida ahora para el 30 de abril.
En diálogo con VillaNos Radio, el dirigente reiteró la voluntad de la COOPI de entregar el servicio siempre y cuando se respete la continuidad laboral de los 48 trabajadores y trabajadoras que hoy están afectados a la prestación.
En este sentido remarcó que la resolución 19/2025 de la Secretaría de Trabajo establece con claridad que la municipalidad debe garantizar la absorción de la totalidad de trabajadores vinculados al servicio de cloacas. «Esto no es una sugerencia, es una definición legal», destacó.
Además detalló que ya en agosto de 2022 la COOPI entregó a la Secretaría de Trabajo un estudio técnico que detalla la cantidad de trabajadores necesarios para garantizar la prestación. En ese informe se precisa que el número ideal es de 66 trabajadores -considerando los procesos y subprocesos que requiere el sistema integral del servicio de cloacas-.
“Hoy lo óptimo son 48 trabajadores. 32 operarios y 16 administrativos. Estamos hablando de dos plantas depuradoras de líquidos cloacales; una de ellas -la de Costa Azul- realiza un tratamiento terciario y que es modelo en el país”, describió Frizza.
Además, se expuso que en septiembre de 2022 la Cooperativa ofreció entregar el servicio y desistir de toda acción judicial, a cambio de garantizar la estabilidad laboral. “¿Cómo nadie se pregunta por qué la municipalidad no aceptó en ese momento?”, cuestionó, y añadió con ironía: “Si la COOPI le robó a los carlospacenses todos estos años, ¿por qué no lo evitaron en septiembre de 2022?”.
Frizza también hizo referencia a las denuncias penales impulsadas por la municipalidad. “Hace años que se habla de denuncias. La Cooperativa jamás fue citada en un ámbito penal”, afirmó y como ejemplo mencionó la causa por el cobro del Rubro Obras.
“La municipalidad fue condenada en ese juicio. No solo se le dio la razón a la Cooperativa, sino que en ese mismo juicio se dice que la municipalidad le debe plata a la Cooperativa. Cada peso cobrado se había invertido en el recambio de redes. Sin embargo, empapelaron la ciudad diciendo que éramos unos ladrones”, recordó el dirigente.

Respecto a las acusaciones sobre contaminación, fue contundente: «Somos señalados como el mayor contaminante, pero nunca fuimos observados por la autoridad competente. La municipalidad jamás tomó una muestra en la planta. Sí lo hicieron la policía ambiental y la Secretaría de Recursos Hídricos, y todos los análisis nos dieron bien».
En este sentido recordó la auditoría de la Policía Ambiental realizada en 2023: “Nos dio 93 puntos sobre 100. No es que aprobamos el examen, ¡promocionamos!”, subrayó.
Frizza reiteró que la preocupación central de la Cooperativa es garantizar la estabilidad laboral de su personal. «Lo que nos preocupa es la paz social. No podés decidir caprichosamente cuántos trabajadores tomar, sin ningún estudio serio que lo avale», cuestionó, en referencia a la propuesta municipal de absorber solo a 13 o 20 empleados. «Nosotros presentamos un estudio técnico desde 2022, detallado, con procesos y necesidades por área. La municipalidad nunca presentó el suyo».

“Lo único que nos importa son los puestos de trabajo, los compañeros y compañeras trabajadoras, el futuro de esas personas que tienen nombre y apellido”, insistió Frizza y agregó: “Operar un sistema de cloaca como el de Carlos Paz es complejo, más que el del agua. Y la gente que está lo sabe hacer, y lo sabe hacer bien”.
El gerente reiteró la predisposición de la COOPI para entregar el servicio el 30 de abril, siempre que se garantice la estabilidad laboral. “Abogamos para que empiece el proceso, y que los 48 trabajadores puedan pasar al municipio. Quedarse sin trabajo hoy es tremendo”, advirtió.
VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.
Enviá tu comentario