EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Cloacas: las negociaciones por los trabajadores finalizaron sin acuerdo y el traspaso del servicio se tensiona

El municipio y el gremio no lograron consensuar la cantidad de empleados a absorber y la secretaría de Trabajo de la provincia puso fin a las negociaciones. Crecen las dudas sobre el traspaso previsto para el miércoles. La última audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia entre la Municipalidad de Villa Carlos Paz, […]

fecha 28 de Abril, 2025

El municipio y el gremio no lograron consensuar la cantidad de empleados a absorber y la secretaría de Trabajo de la provincia puso fin a las negociaciones. Crecen las dudas sobre el traspaso previsto para el miércoles.

La última audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia entre la Municipalidad de Villa Carlos Paz, el SiPOS (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias) y la COOPI fracasó. No hubo acuerdo sobre la cantidad de trabajadores que deberían ser absorbidos por el municipio en el marco del traspaso del servicio, previsto para el miércoles 30 de abril, tras dos postergaciones.

El municipio se mantuvo firme y llevó a la reunión un listado con 17 puestos a ser cubiertos. Desde el SiPOS, la postura tampoco cambió e insiste en que deben pasar entre 48 y 50 trabajadores.

También se puso sobre la mesa un informe de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que habla de unos 23 trabajadores. Sin embargo, este número fue refutado por el gremio ya que, se indicó, el relevamiento solo se realizó en la planta de Costa Azul y en apenas dos estaciones de bombeo de las 16 existentes. Además, tampoco se incluyó el personal para operar la planta de las 400 viviendas, la cuadrilla de conexiones y las guardias. “Faltaron por lo menos 10 por cuestiones técnicas y otros 10 administrativos”, lanzó el SiPOS.

Ante las posturas irreconciliables, la Secretaría de Trabajo dio por terminadas las negociaciones y pidió que cada parte argumente su posición final por escrito, con el compromiso de que el titular del área, Omar Sereno, dicte un “laudo” para zanjar definitivamente la situación.

El problema es que los plazos son escasos y hay dudas sobre si esta decisión estará lista el lunes y, aun así, si habrá tiempo material para realizar todos los trámites que garanticen el traspaso el miércoles y la prestación normal del servicio, sin interrupciones.

A la espera del laudo, que sería de cumplimiento obligatorio para todas las partes (como se hizo en el caso del servicio de agua), el sindicato desarrollará el lunes, desde las 10, una asamblea frente a la sede central de la COOPI.

En el Concejo, Avilés preparó el camino para decidir por su cuenta

Justamente sobre la cuestión de los trabajadores, Avilés impulsó la aprobación de una ordenanza que, básicamente, le permite decidir por su cuenta cuántos trabajadores absorberá el municipio, independientemente de lo que dictamine la Secretaría de Trabajo de la provincia.

“Disponer, conforme las previsiones del art. 225, ss. y cc. de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20744, la absorción, por parte del Municipio, de aquel personal dependiente de la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Sociales y Públicos, Obras, Producción, Consumo y Vivienda Limitada (COOPI), que el Departamento Ejecutivo estime necesario para la operatividad del servicio de cloacas, conforme constancias del Expte. N° 0561-422405/2024, tramitado en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y en los registros del Sistema Provincial de Rúbrica de Documentación de Libros y Planillas”, señala el texto que contó con el respaldo de los siete ediles de CPU, más el de Noe García Roñoni (PRO).

Antes, Carlos Quaranta (Carlos Paz Inteligente) mocionó para quitar la frase “que el Departamento Ejecutivo estime necesario para la operatividad del servicio de cloacas” del texto.

“No debería ser el Ejecutivo, por sí mismo —ya que estamos accionando una ordenanza— quien defina cuánto es necesario, porque hay un trámite en el Ministerio de Trabajo. Nos parece que la definición tiene que surgir en el marco de este acuerdo o de una resolución del Ministerio de Trabajo”, argumentó, tras cuestionar las sucesivas delegaciones de facultades del Concejo al Ejecutivo que viene imponiendo el oficialismo.

El jefe del bloque de CPU, Sebastián Guruceta, argumentó en contra de la moción y dejó en claro que la intención de Avilés es definir por su cuenta, desconociendo, llegado el caso, lo que resuelva la Secretaría de Trabajo.

Para el edil, la modificación del texto, como propuso Quaranta, “implicaría dejar prácticamente de manos atadas al Ejecutivo a la espera de una resolución definitiva del Ministerio de Trabajo o del organismo al cual el Ministerio de Trabajo ha delegado la posibilidad de que diga cuántas son las personas”.

“Evidentemente el municipio tiene que tener las herramientas para no estar atado a esa resolución”, subrayó.

Daniel Ribetti (Juntos por Carlos Paz/Carlos Paz Despierta), por su parte, planteó que el texto original “deja abierto a definiciones que son muy poco honestas, en el sentido de que están dispuestos a someterse a una negociación con el Ministerio de Trabajo, pero si el resultado que viene no nos gusta, vamos a cambiarlo y hacer otra cosa”.

“Entiendo que dejar abierta esta posibilidad a que, si no les gusta lo que se resuelve en el producto de esa negociación, el Ejecutivo estime qué es lo que hay que hacer con los trabajadores y pueda decidir incluso no tomar a ninguno, es realmente dejar abierta una puerta que, por supuesto, no estamos de acuerdo”, finalizó.

Redacción: La Jornada Web

VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General5/5/2025

Cabina Barrial: visitamos B° Argüello Norte

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Paro nacional de la UTA, incluido Rosario, este martes
Información General5/5/2025

Paro nacional de la UTA, incluido Rosario, este martes

por Redacción Rosario
Información General5/5/2025

Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos

por Proyecto ERRE