Comenzó la toma pacífica de la planta de cloacas, a la espera de la resolución de la Secretaría de Trabajo
Tras la asamblea desarrollada esta mañana en los jardines municipales, las y los trabajadores del servicio de cloacas iniciaron la toma pacífica de las instalaciones de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del barrio Costa Azul, en defensa de los puestos de trabajo involucrados en la prestación. Vale recordar que en la última audiencia […]
Tras la asamblea desarrollada esta mañana en los jardines municipales, las y los trabajadores del servicio de cloacas iniciaron la toma pacífica de las instalaciones de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del barrio Costa Azul, en defensa de los puestos de trabajo involucrados en la prestación.
Vale recordar que en la última audiencia en la Secretaría de Trabajo, el municipio dijo que absorberá a 17 trabajadores de los 48 trabajadores que hoy están afectados a la prestación.
Alrededor de las 15:00 una comitiva de la Secretaría de Trabajo, encabezada por Mario Sánchez (representante de la delegación de Villa Carlos Paz del organismo) se presentó en el lugar para constatar los hechos.





Allí se le informó que se trata de una toma pacífica y que se siguen garantizando las guardias mínimas. La toma se mantendrá a la espera de novedades por parte de la Secretaría de Trabajo.
Recordemos que, ante las posturas irreconciliables, la Secretaría dio por terminadas las negociaciones y pidió que cada parte argumente su posición final por escrito, con el compromiso de que el titular del área, Omar Sereno, dicte un “laudo” para zanjar definitivamente la situación.
“Esta actitud irresponsable pone en riesgo la salud pública”
Esteban Lupiano, secretario gremial del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SiPOS), expresó que la decisión de intensificar el plan de lucha en defensa de los puestos laborales surge ante la intransigencia y la irracionalidad del municipio.
Lupiano fue enfático al comunicar la decisión de los trabajadores: “No vamos a entregar el servicio hasta que la situación de los trabajadores no esté resuelta”, expresó en diálogo con VillaNos Radio.
La medida fue ratificada por unanimidad en la asamblea de hoy, y se mantendrá a la espera de una resolución de la Secretaría o una respuesta del Ejecutivo.
Uno de los puntos más cuestionados por el gremio es la cifra de 17 trabajadores planteada por el municipio para el traspaso, cifra que consideraron insuficiente e inconsistente. “Es algo ilógico, algo que incluso fue descartado por el propio secretario de Trabajo. El informe técnico presentado habla de un mínimo de 23 trabajadores solo para operar la planta de Costa Azul”, explicó.
El informe elaborado por Recursos Hídricos de la Provincia ni siquiera contempla las redes, la atención al usuario ni la administración, por lo cual la cifra planteada por el Ejecutivo municipal resulta “irracional”.
El dirigente sindical también apuntó contra la actitud del Ejecutivo, al que acusó de actuar con irresponsabilidad frente a un servicio esencial como el de cloacas. “Esta actitud pone en riesgo no solo las 48 fuentes laborales, sino también la salud pública de la población. El personal calificado para seguir prestando este servicio es el de la COOPI, que lo viene haciendo desde hace 20 años”, afirmó.
VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.
Enviá tu comentario