EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

La Tiza de Punilla: «Las trabajadoras de la educación hacemos mucho más que enseñar»

Desde el 2015 la delegación Punilla de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lleva adelante en la VillaNos el programa La Tiza Punilla. Se trata de un programa que muestra el trabajo docente y la acción gremial desde una perspectiva regional. El equipo de producción y conducción está integrado por Valeria […]

fecha 16 de Marzo, 2025

Desde el 2015 la delegación Punilla de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lleva adelante en la VillaNos el programa La Tiza Punilla. Se trata de un programa que muestra el trabajo docente y la acción gremial desde una perspectiva regional. El equipo de producción y conducción está integrado por Valeria Flesia, Jorge Morvan y Celso Córdoba. Además del acompañamiento de la secretaria general de UEPC Punilla, Verónica Corzo.

En esta emisión entrevistamos a Gonzalo Gutiérrez, Director del Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de la Provincia de Córdoba;
Liliana Isabel Benites, Directora de la Escuela Manuel Belgrano de Capilla del Monte; y Darío Ricardo, Secretario de Coordinación Gremial de UEPC.

También hablamos del #8M, donde la UEPC también participó de la multitudinaria marcha en Córdoba capital. Las trabajadoras de la educación hacemos mucho más que enseñar. Acompañamos, sostenemos y cuidamos en la escuela y en nuestras casas. En un contexto donde la educación pública está en riesgo, nosotras construimos comunidad, tejemos redes y nos organizamos porque nuestra lucha se vuelve más urgente.

Desde UEPC realizamos una encuesta provincial sobre trabajo docente en la que recuperamos la voz de las y los compañeros que sostienen diariamente con su trabajo una educación para todas y todos los cordobeses.

El actual contexto de crisis generalizado ha multiplicado los desafíos y las demandas de las y los trabajadores docentes en nuestra provincia. El profundo desfinanciamiento educativo se articula al incremento de demandas administrativas, quita centralidad a lo pedagógico como organizador de los puestos de trabajo en la escuela y debilita el derecho de aprender.

La encuesta se implementó en los meses de octubre y noviembre del 2024. Su cuestionario contó con 46 preguntas y fue respondido por 1114 docentes. Se realizó en 166 unidades educativas de gestión pública y privada, distribuidas en un total de 133 localidades, en los 26 departamentos de la provincia.
Más de la mitad de las y los docentes encuestados es el único o el principal sostén económico de sus hogares (60 %). Dos de cada cinco (39 %) realiza otras actividades no relacionadas con el sistema educativo para generar ingresos económicos complementarios para su hogar.

Desde el 2015 la delegación Punilla de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lleva adelante en la VillaNos el programa La Tiza Punilla. Se trata de un programa que muestra el trabajo docente y la acción gremial desde una perspectiva regional. El equipo de producción y conducción está integrado por Valeria Flesia, Jorge Morvan y Celso Córdoba. Además del acompañamiento de la secretaria general de UEPC Punilla, Verónica Corzo.

En esta emisión entrevistamos a Gonzalo Gutiérrez, Director del Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de la Provincia de Córdoba;
Liliana Isabel Benites, Directora de la Escuela Manuel Belgrano de Capilla del Monte; y Darío Ricardo, Secretario de Coordinación Gremial de UEPC.

También hablamos del #8M, donde la UEPC también participó de la multitudinaria marcha en Córdoba capital. Las trabajadoras de la educación hacemos mucho más que enseñar. Acompañamos, sostenemos y cuidamos en la escuela y en nuestras casas. En un contexto donde la educación pública está en riesgo, nosotras construimos comunidad, tejemos redes y nos organizamos porque nuestra lucha se vuelve más urgente.

Desde UEPC realizamos una encuesta provincial sobre trabajo docente en la que recuperamos la voz de las y los compañeros que sostienen diariamente con su trabajo una educación para todas y todos los cordobeses.
El actual contexto de crisis generalizado ha multiplicado los desafíos y las demandas de las y los trabajadores docentes en nuestra provincia. El profundo desfinanciamiento educativo se articula al incremento de demandas administrativas, quita centralidad a lo pedagógico como organizador de los puestos de trabajo en la escuela y debilita el derecho de aprender.
La encuesta se implementó en los meses de octubre y noviembre del 2024. Su cuestionario contó con 46 preguntas y fue respondido por 1114 docentes. Se realizó en 166 unidades educativas de gestión pública y privada, distribuidas en un total de 133 localidades, en los 26 departamentos de la provincia.
Más de la mitad de las y los docentes encuestados es el único o el principal sostén económico de sus hogares (60 %). Dos de cada cinco (39 %) realiza otras actividades no relacionadas con el sistema educativo para generar ingresos económicos complementarios para su hogar.

Desde el 2015 la delegación Punilla de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lleva adelante en la VillaNos el programa La Tiza Punilla. Se trata de un programa que muestra el trabajo docente y la acción gremial desde una perspectiva regional. El equipo de producción y conducción está integrado por Valeria Flesia, Jorge Morvan y Celso Córdoba. Además del acompañamiento de la secretaria general de UEPC Punilla, Verónica Corzo.

En esta emisión entrevistamos a Gonzalo Gutiérrez, Director del Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de la Provincia de Córdoba;
Liliana Isabel Benites, Directora de la Escuela Manuel Belgrano de Capilla del Monte; y Darío Ricardo, Secretario de Coordinación Gremial de UEPC.

También hablamos del #8M, donde la UEPC también participó de la multitudinaria marcha en Córdoba capital. Las trabajadoras de la educación hacemos mucho más que enseñar. Acompañamos, sostenemos y cuidamos en la escuela y en nuestras casas. En un contexto donde la educación pública está en riesgo, nosotras construimos comunidad, tejemos redes y nos organizamos porque nuestra lucha se vuelve más urgente.

Desde UEPC realizamos una encuesta provincial sobre trabajo docente en la que recuperamos la voz de las y los compañeros que sostienen diariamente con su trabajo una educación para todas y todos los cordobeses.

El actual contexto de crisis generalizado ha multiplicado los desafíos y las demandas de las y los trabajadores docentes en nuestra provincia. El profundo desfinanciamiento educativo se articula al incremento de demandas administrativas, quita centralidad a lo pedagógico como organizador de los puestos de trabajo en la escuela y debilita el derecho de aprender.

La encuesta se implementó en los meses de octubre y noviembre del 2024. Su cuestionario contó con 46 preguntas y fue respondido por 1114 docentes. Se realizó en 166 unidades educativas de gestión pública y privada, distribuidas en un total de 133 localidades, en los 26 departamentos de la provincia.
Más de la mitad de las y los docentes encuestados es el único o el principal sostén económico de sus hogares (60 %). Dos de cada cinco (39 %) realiza otras actividades no relacionadas con el sistema educativo para generar ingresos económicos complementarios para su hogar.

Podés escuchar el programa acá:

VillaNos Radio es el dinámico resultado de una construcción colectiva de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, que busca plasmar en la práctica los lineamientos que definen la comunicación popular.

Últimas noticias

Sigue sin resolverse la situación de los trabajadores y el municipio pospuso nuevamente el traspaso del servicio cloacas
Información General1/4/2025

Sigue sin resolverse la situación de los trabajadores y el municipio pospuso nuevamente el traspaso del servicio cloacas

Aunque el intendente Esteban Avilés había fijado por decreto que el traspaso del servicio de cloacas de la COOPI al municipio se realizaría hoy, la fecha debió posponerse otra vez al no estar...

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

por Radio Inédita
Información General2/4/2025

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia

por CDM Noticias
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco